Diseñan robots que pueden sentir el tacto humano: Aprendieron “leyendo” sombras

Isabel Hodge 09-02-2021
unnamed.jpg

Utilizando una cámara y un avanzado software de machine learning, los androides lograron sentir interacciones físicas sin depender de la piel humana.


Investigadores de la Universidad de Cornell crearon un método de bajo costo para que los robots blandos y deformables puedan detectar una variedad de interacciones físicas, desde palmadas hasta puñetazos y abrazos, sin depender absolutamente del tacto.

El estudio titulado ShadowSense: Detectando el toque humano en un robot social usando la clasificación de imágenes de sombras, fue publicado en la revista Proceedings of the ACM on Interactive, Mobile, Wearable and Ubiquitous Technologies.

Para llegar a este resultado, instalaron una cámara USB dentro del robot, para que capture los movimientos de sombra que producen las manos en la piel del robot, para luego clasificarlos en un software de aprendizaje automático.

“Al colocar una cámara dentro del robot, podemos inferir cómo la persona la toca y cuál es la intención de la persona con solo mirar las imágenes de sombras. Creemos que hay un potencial interesante allí, porque hay muchos robots sociales que no son capaces de detectar gestos táctiles“, comentó Yuhan Hu, la autora principal del artículo.

Los investigadores desarrollaron un algoritmo basado en redes neuronales para distinguir hasta seis gestos táctiles (tocar con la palma, golpear, tocar con las dos manos, abrazar, señalar y no tocar en absoluto) con una precisión de un 96%, dependiendo de la iluminación.

ShadowSense proporciona una comodidad psicológica, ya que “si el robot sólo puede verte en la forma de tu sombra, puede detectar lo que estás haciendo sin tomar imágenes de alta fidelidad de tu apariencia”, explicó Hu.