Conoce a Tready, un robot que posee “aletas” y puede superar una serie de obstáculos

El robot puede ser implementado en labores como búsqueda o rescate, inspecciones industriales o simplemente para el estudio de la exploración robótica. Revisa los detalles acá.
Tready es un robot diseñado para atravesar terrenos accidentados o con una serie de obstáculos. A diferencia de sus símiles, este no posee cuatro patas: tiene cuatro “aletas” escalonadas que le permiten superar una serie de dificultades.
La empresa HEBI Robotics -con sede en Pittsburgh, Estados Unidos- diseñó a Tready para que realice labores como búsqueda y rescate, inspección industrial o simplemente para el estudio de la robótica.
Crédito: HEBI Robotics
El bot tiene una longitud total de 1,100 mm de largo por 485 mm de ancho y posee un cuerpo central rectangular con cuatro patas o “aletas” móviles -pesan 25 kg- que son controladas de manera individual.
Tready tiene una velocidad máxima de 0,5 metros por segundo y puede funcionar entre dos a tres horas por carga. Además, tiene a bordo una mini computadora Intel NUC que permite reprogramar al bote y controlarlo de forma inalámbrica mediante una aplicación por Wifi.
Su desarrollo puede significar una gran ayuda en diferentes áreas de construcción, ya que gracias a sus cámaras y brazos robóticos se puede monitorear o realizar inspecciones en las obras.