Desde Ámsterdam hacia Madrid: Realizaron el primer vuelo comercial con queroseno sintético sostenible

Isabel Hodge 11-02-2021
plane-841441_640.jpg

Esta realización representa una prometedora innovación en la futura reducción de CO2 producida por la aviación.


Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la aviación produce el 2% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), los cuales contribuyen al calentamiento global cuando son liberados hacia la atmósfera.

El Organismo de Aviación Civil de la ONU, ejemplifica que un vuelo de clase económica desde Londres hasta Nueva York genera aproximadamente 0,67 toneladas de CO2 por pasajero.

En un esfuerzo por contrarrestrar esas cifras, aerolíneas europeas se han comprometido a volar en 2050 con combustibles totalmente limpios. Es por ello que la creación de biocombustible y queroseno sintético son la esperanza para una aviación sostenible.

Esta semana se dio a conocer que el gobierno neerlandés le solicitó a la empresa británico-neerlandesa Shell, elaborar queroseno limpio, el cual se produjo en base a CO2, agua, además de energía solar y eólica.

Días atrás en una conferencia sobre Combustibles Sintéticos Sostenibles para la Aviación, celebrada en La Haya, se dio a conocer que el 22 de enero se realizó el primer vuelo con cinco pasajeros, desde Ámsterdam hacia Madrid utilizando 500 litros de queroseno sintético.

Para el físico neerlandés, Peter Van Nieuwenhuizen, este primer vuelo de la aerolínea KLM, con carburante verde, representa “un gran paso en el nuevo capítulo de la aviación, esta prometedora innovación será de gran importancia en las próximas décadas para reducir las emisiones de CO2”.