Para mitigar emisiones de CO2: Alemania inaugura planta que produce combustible para aviones a partir del agua

Isabel Hodge 07-10-2021
1000.jpeg

Mediante la utilización de energía eólica, la planta escalará hidrógeno de agua y dióxido de carbono atmosférico para producir un combustible sintético carbono neutral. Por el momento, solo pueden producir ocho barriles al día, pero de escalarse, podría ser implementado en aviones.


Durante esta semana, el gobierno alemán realizó una ceremonia de inauguración de una nueva instalación que produce combustible para aviones a partir de agua, dióxido de carbono y electricidad, con el objetivo de reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y convertir a la industria de la aviación en una más verde.

Para producir este combustible, el queroseno sintético se mezclará con hidrógeno de agua y dióxido de carbono atmosférico, mediante la implementación de la electricidad producida por sus parques eólicos. Esto significa que será un producto carbono neutral.

“La era de la quema de carbón, petróleo y gas natural está llegando a su fin. Al mismo tiempo, nadie debería tener que sacrificar el sueño de volar. Es por eso que necesitamos alternativas al queroseno convencional que daña el clima“, señaló Avenja Schulze, ministra de Medio Ambiente alemana, según consiga AP.

Crédito: Aleksandra Furtula

Detallan que esta planta podría producir unos ocho barriles de combustible sintético al día, lo suficiente para llenar un pequeño avión cada tres semanas.

Aun así, esta prometedora planta marca un gran paso hacia la eliminación del 2,5% de las emisiones globales de GEI que provocan los viajes aéreos, además de esperar que en un futuro puedan producirse a una escala industrial.