El Pentágono está planeando lanzar una nave espacial de potencia nuclear en órbita

Isabel Hodge 13-04-2021
draco3flag_distar_submitted_web.jpg

DARPA señala que la tecnología de propulsión espacial térmica nuclear podría ayudar a las misiones en el espacio profundo que requieren ayuda de aceleración y desaceleración. Además, facilitaría una rápida llegada de las naves espaciales hacia la Luna o Marte.


La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) del Pentágono, de Estados Unidos, tiene un ambicioso proyecto el cual no solo involucra una nueva tecnología propulsión.

Señalan que la tecnología de propulsión espacial térmica nuclear (NTP) no es lo suficientemente poderosa para lanzar un cohete desde la Tierra, pero al estar en órbita le entregaría una propulsión a una nave espacial que se encuentra durante un período prolongado durante el espacio.

Esto permitiría que las naves espaciales y los satélites ya operativos en órbita sean mucho más fáciles de maniobrar y reposicionar, o ayudar a misiones en el espacio profundo que requieran aceleración y desaceleración.

“En el aire, en tierra y en el mar, la maniobrabilidad es una capacidad crítica. La propulsión térmica nuclear nos dará esa agilidad en el espacio“, señaló Nathan Greiner, gerente del proyecto de DARPA a New Scientist.

Los expertos señalan que este sistema de NTP podría facilitar una rápida llegada de las naves espaciales hacia la Luna o Marte, permitiendo que los puestos de investigación en otros mundos sean mucho más factibles y seguros para los astronautas ya que no estarían expuestos a los peligrosos rayos cósmicos durante el tiempo de viaje.

Pese a que existen dudas sobre lanzar un reactor nuclear a la atmósfera, ya quería algo arriesgado, señalan que el uranio poco enriquecido es, en realidad, mucho más seguro que el plutonio que actualmente alimenta al Rover Perseverance en Marte.