¿Se puede patentar una idea generada por IA? Exploramos las opciones legales

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y es fundamental garantizar la protección de las ideas que impulsan su progreso, pero ¿puedo registrar las ideas generadas por IA para que no exista plagio? Te lo contamos en la nota.
La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora en diversas industrias, pero junto con sus avances tecnológicos surgen desafíos legales y éticos en la protección de la propiedad intelectual.
La regulación de la IA es un tema global en constante evolución, aunque en América Latina, incluyendo Chile, aún existen obstáculos que requieren atención.
Chile, no obstante, tiene el potencial para liderar en el ámbito de la IA en la región, ya que se ubica en el segundo lugar en el AI Government Readiness Index, lo que indica un ecosistema de IA avanzado. Este posicionamiento podría permitir al país desempeñar un papel fundamental en la implementación de normativas y regulaciones relacionadas con la IA.
¿Se puede patentar una idea generada por IA?
Una de las cuestiones más relevantes es si las ideas generadas a través de herramientas de IA, como ChatGPT, pueden ser protegidas legalmente.
En este contexto, es importante destacar que ni ChatGPT ni OpenAI tienen derechos de propiedad intelectual sobre las respuestas o las ideas generadas.
La propiedad intelectual de las ideas generadas por IA es un tema complejo y depende de las leyes específicas de propiedad intelectual de cada país. Según Alejandra Pimentel, Directora de simplemarcas.cl, en Chile, es posible reclamar derechos de autor o buscar protección a través del registro de marcas en INAPI si la idea cumple con los requisitos establecidos por las leyes de propiedad intelectual.
La protección de una idea en el mundo de la IA también puede lograrse mediante el registro de marcas.
Nombres, logotipos y símbolos distintivos asociados con aplicaciones de IA pueden ser registrados, lo que evita la confusión entre los consumidores y brinda tranquilidad a los emprendedores.
Es esencial recordar que la atribución y la ética desempeñan un papel crucial en la consideración de la propiedad intelectual y los derechos de autor en el contexto de la IA. Por lo tanto, se recomienda buscar asesoramiento legal específico para evaluar las opciones y determinar la mejor manera de proteger las ideas generadas a través de la IA, de acuerdo con las leyes de propiedad intelectual del país.