Panel solar en el espacio: Está recolectando energía para algún día transmitirla a la Tierra

Isabel Hodge 24-02-2021
210223112002-05-space-solar-panel-energy-pentagon-exlarge-169.jpeg

Tiene el tamaño de una caja de pizza y científicos del Pentágono ya lo probaron con éxito en el espacio. Indican que este prototipo planean ampliarlo para en el futuro enviar electricidad a cualquier punto de la Tierra.


(CNN) – El panel, del tamaño de una caja de pizza, conocido como módulo de antena de radiofrecuencia fotovoltaica (PRAM), se lanzó por primera vez en mayo de 2020, conectado al dron no tripulado X-37B del Pentágono y da vueltas a la Tierra cada 90 minutos.

El panel está diseñado para aprovechar al máximo la luz en el espacio, que no atraviesa la atmósfera y, por lo tanto, retiene la energía de las ondas azules, lo que la hace más poderosa que la luz solar que llega a la Tierra. La luz azul se difunde al entrar en la atmósfera, por lo que el cielo parece azul.

Estamos recibiendo una tonelada de luz solar adicional en el espacio solo por eso”, dijo Paul Jaffe, un co-desarrollador del proyecto.

Los últimos experimentos muestran que el panel de 12×12 pulgadas es capaz de producir unos 10 vatios de energía para la transmisión, dijo Jaffe a CNN. Eso es suficiente para alimentar una tableta.

La unidad aún no ha enviado energía directamente a la Tierra, pero esa tecnología ya ha sido probada.

Si el proyecto se convierte en enormes antenas solares espaciales de kilómetros de ancho, podría emitir rayos de microondas que luego se convertirían en electricidad sin combustible a cualquier parte del planeta en cualquier momento.

Pero un factor clave que debe probarse, dijo Jaffe, es la viabilidad económica. “Construir hardware para el espacio es caro”, dijo. “Y esos [costos] están, en los últimos 10 años, finalmente comenzando a bajar”.

El proyecto ha sido financiado y desarrollado por el Pentágono, el Fondo de Mejora de la Capacidad de Energía Operacional (OECIF) y el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos en Washington, DC.