Neuralink cumplió su objetivo: Lograron que un primate jugara un videojuego con su mente

Isabel Hodge 09-04-2021
90.png

La empresa de Elon Musk, demostró su última versión de interfaz cerebro-máquina en la que un mono usa para jugar al Pong de una forma inalámbrica con su mente. Este desarrollo podría ofrecer a los que sufren de parálisis una forma de recuperar el control de sus extremidades.


La última vez que se escuchó de Neuralink, la startup de Elon Musk, habían implantado uno de sus chips de interfaz cerebro-máquina en el cerebro de los cerdos para demostrar cómo puede registrar la actividad neuronal cuando los animales olfatean alrededor de un corral.

Este chip consiste en un conjunto de electrodos que registran patrones de actividad neuronal, el cual luego se puede descodificar y convertir en comandos de entrada para varios dispositivos.

Con el objetivo de alcanzar niveles de detalles muchos mayores, Neuralink utilizó Link, que se compone de un conjunto de 10.024  electrodos que registran la actividad neuronal.

En su última y más impresionante demostración tecnológica, dos Link fueron implantados en la corteza motora del primate llamado Pager y se utilizaron para registrar la actividad neuronal mientras jugaba Pong con un joystick.

Los datos cerebrales se transmitieron cada 25 milisegundos mediante Bluetooth al software de descodificación, el cual construye un modelo de la relación entre ciertos patrones neuronales y los movimientos deseados del mono.

Indican que con el tiempo, el software de descodificación logró predecir la dirección y la velocidad de los movimientos basándose simplemente en la actividad cerebral.

Para demostrarlo, el equipo desenchufó el joystick y esto permitió a Pager seguir moviéndolo físicamente en la dirección deseada, pero solamente con su actividad cerebral y el software de descodificación moviendo la paleta hacia arriba y hacia abajo en la pantalla.

Esta impresionante demostración representa un trampolín para Neuralink, para estas trabajando en ofrecer esta misma capacidad pero en humanos.