Como de ciencia ficción: Microsoft lanzó plataforma que permite realizar reuniones mediante hologramas

Futuro 360 04-03-2021
EvpoA-hWgAIpcIx.jpg

La compañía espera que Mesh pueda ser utilizada para múltiples aplicaciones. “Puedes sentir que estás en el mismo lugar con alguien que comparte contenido o puedes teletransportarte desde diferentes dispositivos de realidad mixta”, aseguró uno de sus desarrolladores.


Debido a la pandemia causada por el COVID-19 muchas actividades laborales han debido realizarse a través plataformas de video, lo cual ha causado más de algún inconveniente para los trabajadores. Sin embargo, la distancia ya no será un problema gracias a la nueva propuesta de Microsoft.

El gigante estadounidense acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva plataforma de realidad aumentada. Al más puro estilo de las películas de ciencia ficción, esta tecnología permite que usuarios en lugares distantes se encuentren gracias a hologramas con sus aspectos físicos.

“Puedes sentir que estás en el mismo lugar con alguien que comparte contenido o puedes teletransportarte desde diferentes dispositivos de realidad mixta y estar presente con la gente incluso cuando no están físicamente juntos”, aseguró en un comunicado Alex Kipman, miembro de Microsoft.

La plataforma fue bautizada como Mesh, está construida sobre Azure, el servicio de aplicaciones en la nube de la compañía y ofrece una interfaz de “realidad mixta”, es decir, entre la realidad aumentada y la virtual. La primera superpone elementos al entorno físico y la segunda crea un espacio artificial.

La nueva plataforma es el resultado de años de investigación y desarrollo en áreas que van desde el seguimiento de manos y ojos y el desarrollo de HoloLens hasta la creación de hologramas persistentes y modelos de inteligencia artificial que pueden crear avatares expresivos”, aseguraron.

La compañía espera que Mesh pueda ser utilizado para las más variadas aplicaciones, incluidos la enseñanza universitaria y escolar, la construcción, el diseño, entre otros. “Este ha sido el sueño de la realidad mixta, la idea desde el principio”, añadió Kipman.