Diseñan microrobots con forma de animales que nadan por el cuerpo y expulsan fármacos contra el cáncer

Isabel Hodge 18-11-2021
Captura-de-Pantalla-2021-11-18-a-las-08.55.41.jpg

Los microrobots son dirigidos por imanes y solo liberan su carga útil de medicamentos de quimioterapia cuando se encuentran con el entorno ácido alrededor de las células.


La Sociedad Americana de Química presentó en su nuevo estudio una innovadora técnica para administrar medicamentos contra el cáncer.

Para ello, desarrollaron unos microbots con formas de animales, como un pez, un cangrejo y una mariposa, los cuales están hechos de hidrogel impreso en 3D. 

Lo interesante de estos animales es que poseen partes especificas que son móviles y pueden abrirse o cerrarse en respuesta a los cambios de acidez. He allí la parte importante, porque cada microbot contiene una solución de nanopartículas de óxido de hierro para hacerlos magnéticos. 

Puesto que se utilizan imanes para guiarlos a través de los vasos sanguíneos con el objetivo de dirigirse hacia el objetivo seleccionado, una vez allí liberan el medicamento de forma automática gracias a los cambios en los niveles del pH.

En las pruebas de laboratorio probaron con éxito los microrobots, los cuales al llegar al punto de detección, liberaron la carga útil y destruyeron las células cancerosas.

Por el momento, esta investigación publicada en ACS Nano, aún no ha sido probada en humanos, ya que deben disminuir aún más su tamaño y deben desarrollar una forma de crear imágenes y rastrearlos por el cuerpo.

Pero sin duda alguna que este nuevo enfoque servirá como un nuevo tratamiento no tan invasivo para los pacientes con cáncer, una enfermedad que ocasiona unas 10 millones de muertes al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Revisa a continuación como funcionan estos microrobots