Tras denuncia de “violación virtual en grupo”: Meta creó una función para mantener la distancia entre usuarios

La nueva función de espacio personal no dejará que otros intenten manosear o tocar indebidamente a los avatares. La medida llega luego de una denuncia de agresión sexual por parte de una usuaria en el juego virtual Horizon Worlds.
Hace algunos días se conoció la historia de una usuaria que denunció haber sido acosada verbal y sexualmente por avatares masculinos en el metaverso de Mark Zuckerberg, conocido como Meta.
El episodio habría ocurrido en el mundo virtual de Horizon Worlds, un chat en el que los participantes pueden crear avatares dentro del metaverso e interactuar con otros usuarios.
La afectada es Nina Jane Patel, quien señaló que “a los 60 segundos de unirme, fui acosada verbal y sexualmente por 3 o 4 avatares masculinos, con voces masculinas, esencialmente, que virtualmente violaron en grupo a mi avatar y tomaron fotos”.
Ante esto, Meta creó una nueva función de espacio personal en su plataforma de realidad virtual Horizon Worlds, que consiste en un campo de fuerza invisible e impenetrable “con un radio de 1,2 metros” alrededor del avatar que permitirá mantener la distancia entre los usuarios.
Acorde a lo publicado en un blog de Meta, los usuarios podrán estirar los brazos para estrechar sus manos, pero no tendrán la posibilidad de desactivar sus límites personales. También, aquellos que intenten tocar o manosear a otros, descubrirán que su movimiento estará bloqueado, y el potencial receptor del toque no sentirá nada.
“En el futuro, exploraremos la posibilidad de añadir nuevos controles y cambios en la interfaz de usuario, que les permitan personalizar la dimensión de sus límites personales”, señaló Meta en su blog.