Líder de Linkin Park invierte en tecnología que permite convertirse en un avatar NFT animado en videollamadas

Isabel Hodge 18-07-2022
image-5.png

Para crear estos personajes, el equipo utiliza un modelo de inteligencia artificial, sistema que reconoce la cara y sigue en tiempo real sus movimeintos. “Nuestro enfoque es realmente crear las herramientas y la aplicación para que los usuarios se conviertan en personajes virtuales con un clic”, detallan los desarrolladores.


A sólo siete meses de su lanzamiento, la startup Hologram ha recaudado unos US$6,5 millones para el desarrollo de avatares NFT en vivo mediante seguimiento de movimiento.

Uno de los grandes inversores es Mike Shinoda, cofundador de la conocida banda de rock más popular de los ’90, Linkin Park.

¿Cómo funciona?

La aplicación Hologram existe por el momento como una extensión de Google Chrome y el algoritmo en tiempo real utiliza el aprendizaje automático de un modelo de inteligencia artificial para reconocer la cara y seguir sus movimientos. Incluso, puede modificar el timbre de voz.

Desde la compañía detallan que al ejecutarse en el computador en una reunión de Google Meet, esto no recopila ningún dato del usuario.

Cada usuario que ingrese en Hologram deberá iniciar sesión con billeteras criptográficas para convertirse en un NFT animado.

“Para crear personajes con seguimiento de movimiento, se requiere hardware de alto costo para un seguimiento en profundidad o ciertas plataformas que no tienen la mejor experiencia de usuario, por lo que nuestro enfoque es realmente crear las herramientas y la aplicación para que los usuarios se conviertan en personajes virtuales con un click”, explicó su fundador.

El equipo quiere que Hologram llegue a todos los consumidores de manera directa y de esa manera puedan vestir sus avatares NFT con ropa de marca virtual, acercando así activos de la vida real y activos digitales.