Encuesta Ipsos revela que los chilenos son los menos familiarizados con el metaverso en Latinoamérica

El estudio reveló que cuatro de cada 10 chilenos están familiarizados con el metaverso, lo que se ubica bajo el promedio mundial.
“Cómo el mundo ve el metaverso y la realidad extendida”. Así se titula la última encuesta realizada por Ipsos a más de 21 mil personas en 29 países para conocer qué tan familiarizados están con el metaverso.
En el sondeo, Chile se posiciona como el país menos familiarizado con el metaverso en Latinoamérica, superado por Brasil y Colombia (63%), Perú (62%) y Argentina (51%).
Cuatro de cada 10 chilenos conocen lo que es el metaverso, cifra baja según el promedio mundial (52%).
Asimismo, encontraron que el 70% de los encuestados piensa que en los próximos 10 años las aplicaciones del metaverso impactarán el aprendizaje virtual.
Para el director de CX de Ipsos, Francisco Acuña, existe un doble desafío, ya que “por un lado, las dimensiones de mayor acuerdo ponen una mirada estratégica sobre el rol de los colaboradores en las empresas, y el metaverso puede ser un vehículo de desarrollo de talentos, habilidades y también de construcción y sentido de pertenencia hacia los equipos”.
Con relación al concepto de Realidad Extendida, un 57% de los chilenos tuvo comentarios positivos en cuanto a la oportunidad de interactuar con ella, son embargo, nuevamente se posicionó en el último lugar dentro del ranking de Latinoamérica, superado por Perú (74%), Brasil (60%) y Argentina (58%).