Inédito logro: Científicos japoneses imprimen carne de Wagyu en 3D

Futuro 360 24-08-2021
Low-Res_Fig..jpg-1.png

Los expertos de la Universidad de Osaka utilizaron células madre de vacas Wagyu. El equipo detalló que la carne impresa contiene músculos, grasa y vasos sanguíneos dispuestos para parecerse mucho a los filetes tradicionales.


Muchas personas disfrutan de la carne, pero se sienten incómodas con la idea de que los animales sufran. Ahora, un grupo de expertos japoneses parece haber encontrado una solución a este problema, ya que lograron imprimir, por primera vez, carne de Wagyu.

Los científicos de la Universidad de Osaka usaron células madre de vacas Wagyu para imprimir en 3D esta alternativa de carne. El equipo detalló que contiene músculos, grasa y vasos sanguíneos dispuestos para parecerse mucho a los filetes tradicionales.

La carne sintética desarrollada hasta ahora generalmente consiste en células de fibras musculares mal organizadas y sin la estructura de un filete real, lo cual la hace poco apetecible al público en general. Para superar este desafío, los expertos japoneses desarrollaron un innovador procedimiento.

Crédito: Universidad de Osaka

“Utilizando la estructura histológica de la carne Wagyu como modelo, hemos desarrollado un método de impresión 3D que puede producir estructuras complejas hechas a medida”, explicó en un comunicado de prensa el autor principal del estudio, el profesor Dong-Hee Kang.

Reduciendo las emisiones de gases contaminantes

La industria ganadera es una de las principales emisoras de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático. Los especialistas de la Universidad de Osaka afirmaron que su carne de Wagyu impresa en 3D puede contribuir a la reducción de emisiones.

“Este trabajo puede ayudar a marcar el comienzo de un futuro más sostenible con carne cultivada ampliamente disponible”, señalaron los autores. Los detalles de la investigación fueron publicados en la revista científica Nature Communications.