Novedoso implante cerebral ayuda a las personas ciegas “ver” imágenes: Fue probado con éxito en una mujer española

Isabel Hodge 22-10-2021
Carrying-out-the-study.jpg

El dispositivo experimental español probaron con éxito este nuevo enfoque que permite producir imágenes perceptibles estimulando directamente la corteza visual del cerebro. Fue aplicado en una mujer de 57 años, quien tras 16 años completamente ciega ahora puede identificar letras y siluetas de objetos.


Los avances médicos nos han dejado impresionados esta semana, y este nuevo estudio español no es la excepción. Puesto que el equipo de la Asociación RUVID ha logrado producir un dispositivo que permite a las personas ciegas ver.

Si bien, ya existen implantes oculares que permiten a los pacientes ciegos poder observar patrones simples, el equipo probó un nuevo enfoque y pasó por alto los ojos, apuntando directamente al cerebro.

Se trata de un sistema experimental que posee una “retina artificial” que se incorpora en los anteojos regulares que utilizan los pacientes.

Crédito: Asociación RUVID

Como también un implante de 4 mm de ancho que incorpora pequeños electrodos de 1,5 mm de largo. Estos son implantados en el cerebro, con el objetivo de estimular y monitorear la actividad eléctrica de las neuronas de la corteza visual.

La posterior estimulación permite que los pacientes puedan percibir y transmitir las señales eléctricas que pasan por la matriz tridimensional de 96 microelectrodos y finalmente percibir los patrones de luz transmitidos por la retina artificial.

Para comprobar su eficacia, el modelo mejorado fue probado por la Universidad Miguel Hernández, en España, en una paciente, quien hace 16 años estaba completamente ciega, detallan.

Crédito: Asociación RUVID

Tras un período de entrenamiento, aprendió a interpretar las imágenes producidas por el dispositivo, como también identificar letras y siluetas de ciertos objetos.

El estudio completo fue publicado en la revista The Journal of Clinical Investigation.