Premio al mejor co-piloto: IA salvó a pilotos de combate que perdieron su conciencia en el vuelo

Isabel Hodge 24-02-2021
FXLDZXWHEZANPIEQRAURFVMZVE.jpg

El Centro de Seguridad de la Fuerza Aérea de EE.UU. explicó que el sistema automático calcula la velocidad, altitud y ruta de vuelo antes de asumir el control de la nave para evitar colisiones catastróficas. Sin duda, estos avances son de gran ayuda para salvar vidas humanas que se ven en peligro.


Esta semana se dio a conocer dos situaciones que ocurrieron en 2020, donde los pilotos de aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos perdieron el conocimiento mientras volaban un área que rodea el campo de pruebas y entrenamientos de Nevada.

Ambos estuvieron a punto de enfrentar una muerte segura, sin embargo un sofisticado software tomó el control y los salvó. 

Según informa Popular Science, los pilotos sufrieron de una pérdida del conocimiento inducido por la fuerza G  (G-LOC), y el sistema automático de prevención de colisiones en tierra (AGCAS), se hizo cargo cuando ocurrió el desmayo. Los aviones volaban a 2 mil y 4 mil pies de altura, respectivamente.

“En ambos incidentes, los pilotos pudieron recobrar la conciencia durante el full-up de AGCAS y ayudaron en la recuperación de la aeronave; sin embargo, sus acciones por sí solas no habrían llegado a tiempo para evitar la colisión con el suelo”, aseguró el Centro de Seguridad de la Fuerza Aérea.

Explican que el sistema automático tiene en cuenta la velocidad, la altitud y rutas de vuelo de la aeronave antes de asumir el control. En términos simples, explican que el software sabe si el avión se va a estrellar contra el suelo y rectifica la trayectoria de vuelo para evitar catástofres.

Estos avances en inteligencia artificial pueden salvar vidas, especialmente cuando el cuerpo humano se ve empujado más allá de sus límites.