Hotel espacial: Robot de construcción presentó un exitoso arranque de prueba

La Estación Espacial Voyager contará con 400 habitaciones, salas de cine, bibliotecas y un gimnasio, entre otros servicios. La compañía OAC, fundada por veteranos de la NASA, espera enviar su primera misión en 2023 y ya para 2027 tener su gran apertura al público.
Parecida a la nave espacial de la película A Space Odyssey (2001), así será el espectacular hotel espacial que está planeando construir el Orbital Assembly Corporation (OAC), una compañía dirigida por veteranos de la NASA.
Este hotel espacial, llamado Estación Espacial Voyager, tendrá una extensión de 200 metros de largo, y poseerá futuristas instalaciones de cine, gimnasio, bibliotecas, servicios de spa y habitaciones para 400 personas.
Debido a que girará sobre su eje, el Voyager, en forma de anillo, permitirá experimentar un nivel de gravedad similar al que posee la Luna.
Para construir esta titánica estructura, la OAC enviará a una serie de robots semiautónomos al espacio, llamados DSTAR, quienes serán los encargados de ensamblar las distintas partes del hotel.
Durante este jueves, el equipo de OAC logró validar al fabricante del robot de ensamblaje de armadura estructural de demostración (DSTAR).
“Ver al DSTAR ensamblar el armazón de celosía de seis toneladas y expandirse a la longitud de un campo de fútbol, como lo haría en el espacio, fue emocionante para todos. Estamos en camino de la fecha límite de lanzamiento de nuestra primera misión programada para 2023″, dijo Tim Alatorre, CEO de OAC, en un comunicado.
Con su creación y futura apertura en 2027, el turismo espacial está dando pasos agigantados para convertirse en una forma viable de vacaciones, lamentablemente, por el momento una opción exclusiva para los súper ricos.