Hackers habrían atacado las instalaciones donde se encuentran las armas nucleares de Estados Unidos

Si bien, los atacantes no lograron llegar a los sistemas de las bombas, el ataque informático a las agencias más sensibles de la potencia norteamericana dejó expuestas críticas fallas en su red de información nuclear.
Hackers, posiblemente vinculados con Rusia, lograron entrar al sistema de un gran número de agencias federales estadounidenses – incluyendo aquellas a cargo de las ojivas nucleares de la potencia norteamericana.
El reciente ataque a la Administración de Seguridad Nuclear Nacional y al Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) parece ser parte de un intento mucho mayor de alterar la infraestructura crítica de EE.UU., de acuerdo a The Independent.
Mientras el hackeo – el cual los expertos aseguran es uno de los peores de la historia estadounidense – fue solo parcialmente exitoso, dejó a la vista graves fallas en la ciberseguridad norteamericana.
Las autoridades aseguraron que los hackers obtuvieron niveles preocupantes de acceso a la Comisión Federal de Regulación de Energía, pero que las ojivas nucleares se mantuvieron seguras.
“En este punto, la investigación ha descubierto que el malware fue aislado a redes de trabajo exclusivamente, por lo que no logró impactar funciones esenciales de la seguridad nacional”, aseguró Shaylyn Hynes, representante de DOE.
“Cuando nuestra agencia identificó al software vulnerable, se tomó una acción inmediata para mitigar el riesgo – y todos los programas identificados como ‘débiles’ fueron desconectados de la red DOE“, agregó Hynes.
Los expertos aseguran que si bien aún no han logrado probar definitivamente que el ataque se originó de Rusia, las señales apuntarían el suceso fue un ataque de la potencia eurasiática.