Construyen un dron inspirado en el diseño de una aeronave de Da Vinci

El equipo de la U. de Maryland tomó como punto de base los bocetos realizados por el conocido polímata florentino del Renacimiento italiano hace 530 años.
En pleno siglo XXI, el polímata florentino que revolucionó el Renacimiento italiano, Leonardo da Vinci, continúa asombrando a las personas.
Esta vez, un equipo de ingenieros de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, se inspiró en un bosquejo realizado por el arquitecto a finales de 1480, en el que el italiano presenta los esbozos de una aeronave, más conocida en la actualidad como un helicóptero.
El equipo comenzó el diseño de esta aeronave con una vuelta más actual: un dron a escala pequeña en 2019.
Prototipo realizado por ingenieros de U. de Maryland.
Durante los últimos años, el trabajo continuó y dejó como resultado un dron cuadricóptero que si bien no es igual a los bosquejos de Da Vinci, sí contempla el diseño de “tornillo aéreo” postulado por el polímata florentino.
En un comienzo, el equipo fue escéptico a que este dron funcionase, pero luego de las pruebas, lograron hacerlo volar con éxito.
El siguiente paso es modelar en computador este diseño para producir un sinnúmero de prototipos de tornillos impresos en 3D y producir prometedoras nuevas formas de hacer volar nuevos artefactos.