Nuevo dispositivo portátil reduce el riesgo de colisiones en personas ciegas o con discapacidad visual

Futuro 360 23-07-2021
Study-Wearable-camera-reduces-collision-risk-in-blind-visually-impaired.jpg

El aparato está compuesto por una cámara de gran angular y dos pulseras conectadas por Bluetooth que usa el usuario. “Muchas personas usan bastones largos para detectar obstáculos pero los peligros no se eliminan por completo”, manifestó Gang Luo, profesor de la Universidad de Harvard.


A nivel mundial, al menos 2.200 millones de personas tienen una discapacidad visual. Lamentablemente, la mayoría de las ciudades a lo largo del planeta no están adaptadas para satisfacer las necesidades de este grupo de la población.

Para mejorar la seguridad de las personas ciegas o con discapacidad visual se han desarrollado diferentes innovaciones y la más reciente consiste en un dispositivo portátil de visión por computadora que permite reducir las colisiones.

Sus creadores detallaron que, cuando se combinó con un bastón largo o un perro guía, esta tecnología disminuyó el riesgo de colisiones y caídas en casi un 40% en comparación con otras ayudas. El dispositivo detecta el movimiento y los objetos cercanos gracias a su cámara.

“Los viajes independientes son una parte esencial de la vida diaria de muchas personas con discapacidad visual, pero corren un mayor riesgo de toparse con obstáculos cuando caminan por su cuenta“, resaltó en un comunicado Gang Luo, coautor del estudio.

El nuevo aparato está compuesto por una cámara de gran angular y dos pulseras conectadas por Bluetooth que usa el usuario. La cámara está conectada a una unidad de procesamiento que registra imágenes y analiza cualquier amenaza de colisión en función del movimiento alrededor.

Los bastones largos son las herramientas de movilidad más efectivas y asequibles, pero solo detectan peligros en el suelo, ya que no permiten identificar amenazas que ocurre por encima de este nivel. Por otra parte, los perros lazarillo, si bien son efectivos, implican grandes costos.

“Muchas personas ciegas usan bastones largos para detectar obstáculos y los riesgos de colisión no se eliminan por completo. Buscamos desarrollar un dispositivo que pueda aumentar estas ayudas de movilidad diarias, mejorando aún más su seguridad”, enfatizó Luo, quien es profesor de oftalmología en la Universidad de Harvard.

Los detalles del estudio fueron publicados en la revista científica JAMA Ophthalmology.