Desarrollan un panel solar sostenible que utiliza el cobre para entregar una mejor eficiencia energética

Isabel Hodge 23-09-2021
shutterstock_1605796.jpg

La startup Sundrive Australian detalla que el cambiar la plata por cobre en los paneles solares, contribuirá a un desarrollo mucho más sostenible. El último material contamina mucho menos, es más barato y se puede reciclar.


Los actuales paneles solares que dominan la industria sustentable son los que utilizan células de silicio cristalinas, las que mediante sus aplicaciones de plata conducen la electricidad. Sin embargo, como una forma de reemplazar la plata, la empresa Sundrive Australian propone implementar un metal más confiable y sostenible: el cobre.

Desde 2015 que esta startup australiana se ha enfocado en cambiar la plata por el cobre, y ya en 2019, junto a la Universidad de Nueva Gales del Sur, fabricaron e instalaron la primera planta solar de tamaño industrial, la más eficiente del país.

Crédito: UNSW

Posterior a estos buenos resultados, el equipo recibió fondos del gobierno para escalar esta tecnología a módulos comerciales que se puedan instalar en los tejados. Además, hace algunos meses, el Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelín, en Alemania, les otorgó una certificación de su tecnología, logrando un récord mundial de una célula de silicio con 25,54% más de eficiencia.

“Nunca hemos sido totalmente capaces de convencer a la industria, pero eso es lo que Sundrive ha hecho con este récord mundial. Creo que esto podría ser un verdadero cambiador de juegos para la industria. Habrá mucho interés en la forma en que se ha logrado”, indicó Alison Lennon, profesora de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) y asesora del Sundrive, en un comunicado.

Esta nueva implementación es altamente interesante, ya que el cobre es una materia prima 100 veces más barata que la plata -además de ser más abundante-, lo cual ayudará a disminuir el valor de los paneles solares, especialmente cuando la demanda por las energías renovables está aumentando.

Asimismo, detallan que al haber más disponibilidad, el cobre es más fácil de reciclar en el futuro, ayudando “enormemente a una perspectiva de la sostenibilidad”, ya que actualmente la plata minera es de menor calidad y emite muchas más emisiones contaminantes en su extracción.