DALL-E: Así funciona la inteligencia artificial que crea imágenes surrealistas convertidas en memes

Futuro 360 17-05-2023
dall-e-1.jpg

Los usuarios de internet usan el software de inteligencia artificial para crear, a través de instrucciones descriptivas, aquello que antes solo era posible pensar.


Lo más probable es que hace unos meses hayas visto las fotografías del papa Francisco creadas con la inteligencia artificial MidJourney, y también la cantidad de memes que surgieron a partir de ellas.

Y es que los memes abundan en redes sociales y cada vez son más surrealistas, lo cual se puede deber al uso de DALL-E, un software de inteligencia artificial capaz crear imágenes a partir de instrucciones descriptivas, como “un vaso azul en una silla”.

¿Cómo se creó DALL-E?

En enero de 2021, la empresa OpenAI lanzó su primera versión de DALL-E de forma privada.

El nombre de esta IA corresponde al acrónimo que une al pintor Salvador Dalí y el personaje de Disney Wall-E, mezclando de esa forma la tecnología y el arte.

Un año después, en 2022, se creó la segunda versión del software, DALL-E 2, aunque tenía su uso restringido para profesionales, debido a lo realista de las imágenes y lo engañosas o imperceptibles que pueden resultar para alguien que navega por internet. Asimismo, OpenAI ha prohibido el contenido político, odioso y sexual.

DALL-E comprende la mayoría de las instrucciones que le des para crear una imagen o dibujo, puesto que ha sido entrenada con más de 12 mil millones de imágenes asociadas a su significado en texto.

Sin embargo, pese a los avances que existen en Inteligencia Artificial, ninguna DALL-E es capaz de omitir los sesgos algorítmicos, por lo que tiende a presentar mujeres sexualizadas o personas racionalizadas en situaciones de delincuencia o droga.

¿Cómo se han viralizado estos memes?

Boris Dayma es un programador que fusionó DALL-E y DALL-E 2 para crear una versión más simple: Craiyon, que últimamente diferentes usuarios han usado para crear diversas imágenes que se transforman en memes graciosos sobre actores, cantantes, políticos o, incluso, Jesús.

Por lo realista de las imágenes o bocetos, algunos se han cuestionado si una inteligencia artificial puede crear arte. Ante esta interrogante, la empresa OpenAI describe a DALL-E como una herramienta artística que “no pretende representar el mundo real”.

Estos son algunas de las imágenes que circulan en Twitter: