Cyborgs, inteligencia artificial y más: La apuesta de Hub Musical por unir la tecnología con el arte

Futuro 360 06-11-2020
LAB.jpg

“La tecnología es el puente que lleva el arte un paso más allá, para acercarla a las sociedades y democratizarla”, manifestó el equipo detrás de esta iniciativa a Futuro 360.


Históricamente, la tecnología ha ayudado a los artistas a realizar una serie de actividades creativas. La velocidad que el desarrollo tecnológico ha tenido en estos últimos años ha profundizado esta relación y sus manifestaciones constantemente desafían los límites de la imaginación.

A nivel local, diversas iniciativas han salido al encuentro de estas dos disciplinas. Una de ellas es Hub Musical, un espacio virtual y físico, con sede en la ciudad de Valparaíso, donde se desarrollan una serie de propuestas con una base artística-musical y un cruce tecnológico.

La tecnología es el puente que lleva el arte un paso más allá, para acercarla a las sociedades y democratizarla. Asimismo, potencia su percepción al volverla más interactiva, convirtiéndola en una verdadera experiencia”, manifestó el equipo de Hub Musical a Futuro 360.

Hace algunas semanas realizaron el primer laboratorio abierto a través de la plataforma Discord. Actualmente, 300 personas de toda Latinoamérica están generando diferentes proyectos.

Paralelo al espacio que tienen en la región de Valparaíso, el equipo de Hub Musical manifestó que esperan mantener activa la comunidad virtual, “con el fin de desarrollar iniciativas ligadas al arte y nuevas tecnologías, compartiendo inspiraciones y facilitando la creación de equipos de trabajo, así como también la búsqueda de profesionales y herramientas”.

“Allí encontramos estudiantes y profesionales de industrias creativas, tecnólogos, músicos, gamers, emprendedores, artistas mediales, creadores de contenidos, makers, hackers, amantes de la tecnología, entre muchos otros perfiles”, detallaron a Futuro 360.

Semillero de ideas con sustento tecnológico

Innovaciones de las más variadas están siendo desarrollados en este espacio. Entre ellas se encuentra el que pretende convertirse en el primer cyborg musical de la historia, a partir de la reconstrucción de un circuito MIDI, insertado en el cuerpo.

En Chile, Constanza Lobos y Sebastián Rojas realizaron un proyecto de inteligencia artificial que genera sonidos con movimientos faciales. “Nos integramos a Hub con las ganas de aplicar nuestros conocimientos sonoros y exploraciones en modelos de inteligencia artificial”, señalaron a través de un video explicativo.

El equipo de Hub Musical manifestó que esperan seguir abriendo espacios y ser un punto de encuentro entre el arte y el desarrollo.

Ponemos a disposición una infraestructura física y virtual para el prototipado de contenidos y experiencias culturales con sustento tecnológico e incentivamos el desarrollo de estos proyectos bajo un trabajo colaborativo, que potencie el intercambio de ideas y conocimientos”, concluyeron.