Se puede controlar desde un smartphone: Crean implante cerebral inalámbrico

Investigadores coreanos diseñaron un implante del tamaño de un grano de sal que se puede recargar de forma inalámbrica desde el exterior del cuerpo, con el objetivo de tratar enfermedades cerebrales.
Gracias a su capacidad de presentarse como una alternativa a los implantes convencionales, las tecnologías de dispositivos implantables inalámbricos se han vuelto populares ya que ayudan a minimizar el estrés y la inflamación en animales que se mueven durante los estudios cerebrales.
Sin embargo, estos dispositivos requieren cirugías intermitentes para reemplazar las bacterias, limitando la magnitud de los experimentos.
Pero una nueva versión mejorada fue desarrollada por un equipo de investigación del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST en sus siglas en coreano). El dispositivo está construido con polímeros ultra suaves y biocompatibles para ayudar a proporcionar compatibilidad a largo plazo con el tejido cerebral.
El estudio, dirigido por el profesor Jae Woong Jeong, es una nueva versión del implante construido en 2019, ya que este sistema optoelectrónico se puede controlar de forma remota y selectiva mediante un teléfono inteligente. Se encuentra equipado con LED del tamaño de un grano de sal y se encuentra montado en sondas ultradelgadas, del grosor de un cabello humano.
“Creemos que la misma tecnología básica se puede aplicar a varios tipos de implantes, incluidos los estimuladores cerebrales profundos y los marcapasos cardíaco y gástrico, para reducir la carga de los pacientes para el uso a largo plazo dentro del cuerpo”, explicó el profesor Jeong.
El estudio, publicado en la revista Nature Communications, indica que este dispositivo facilitará las vías de investigación del cerebro, además, neurocientíficos probaron los implantes en ratas con éxito, demostrando su capacidad para suprimir el comportamiento inducido por la cocaína.