¿Lo comerías? Crean el primer filete de costilla cultivado en laboratorio

La empresa israelí, Aleph Farms, utilizó tecnología de bioimpresión 3D para cultivar un bife de costilla. De esta manera, si el producto es aprobado pretenden comenzar a desarrollar instalaciones para su fabricación y distribución.
Durante los últimos años la carne cultivada en laboratorio o conocida también como carne limpia ha evolucionado rápidamente. Uno de los mayores desafíos que enfrentan los científicos al crear productos cárnicos libres de sacrificio es reproducir los numerosos cortes de carnes que los consumidores están acostumbrados.
A lo largo de una década, los científicos pasaron de producir una “forma de cerdo empapada” en un laboratorio a Nuggets de pollos cultivados, los cuales por primera vez fueron aprobados en Singapur y llegaron a las estanterías del país.
La empresa emergente Aleph Farms, con sede en Israel, reveló en 2018 el primer bistec del mundo el cual fue cultivado en laboratorio. Ahora, la compañía reveló la creación de un filete de costilla más complejo y grueso producido, el cual fue desarrollado mediante una nueva tecnología de bioimpresión 3D.
Foto: Aleph Farms
“A diferencia de la tecnología de impresión 3D, nuestra tecnología de bioimpresión 3D es la impresión de células vivas reales que luego se incuban para crecer, diferenciarse e interactuar, con el fin de adquirir la textura y las cualidades de un filete real“, comentó el CEO de Aleph Farms, Didier Toubier.
La empresa afirma que su tecnología, de bioimpresión 3D, ofrece una flexibilidad para producir cualquier tipo de corte de carne disponible actualmente. Además, esta tecnología permite que la carne limpia se adapte a las preferencias del consumidor, desde ajustar el contenido de grasa hasta controlar la estructura de sus tejidos nerviosos.
Aleph Farms y el Mitsubishi Corporations, grupo de industria alimentaria, trabajan en conjunto en Japón con el objetivo de obtener una futura aprobación en el mercado, para comenzar a desarrollar instalaciones de fabricación y distribución de preparación de carne cultivada.