Crean un avión que mueve sus alas como una libélula

Isabel Hodge 26-02-2021
Screenshot-2021-02-26-at-08.35.29.png

Ingenieros rusos la desarrollaron como un pasatiempo pandémico y esperan construir una versión mucho más grande que permita ser tripulada por un piloto.


No es la primera vez que se logra ver como la ingeniería utiliza a las criaturas aéreas como una fuente de inspiración. 

De hecho, los ornitópteros mecánicos, aviones que vuelan usando un mecanismo de aleteo, son muy comunes ya que por años las personas han construido sus versiones en madera de balsa o papel.

Lo impresionante de este artilugio es que parece estar basado en uno de los muchos bocetos de Da Vinci de posibles máquinas voladoras.

Sin duda el tiempo extra que nos ha dado la pandemia ha hecho volar la imaginación de las personas, es por ello que un equipo de ingenieros rusos se propuso un inusual pasatiempo pandémico: crear un avión con alas de libélula.

Si bien, construir máquinas voladoras basadas en insectos no es nuevo, pero cualquier aeronave basada en el aleteo de los animales suele ser pequeña, lo que hace que este gigante de aproximadamente de tres metros y medio se destaque del resto como una maravilla de la ingeniería.

El dispositivo se llama Serenity y posee seis alas, es probablemente más pesado que cualquier otro animal o máquina voladora, según la revista Gizmodo.

Esto demuestra que es posible construir ornitópteros que no dependan del impulso hacia adelante como aviones, drones o helicópteros.

El equipo indica que por el momento no es lo suficientemente grande para soportar a un piloto humano, pero en futuras versiones Serenity enorme.