Compañía japonesa de robótica inventó una mascarilla inteligente que traduce hasta 8 lenguajes

La compañía Donut Robotics creó el implemento, diseñado para ser usado sobre los tradicionales, en base a un software que iba a ser usado para fabricar un robot. El aparato contaría con un micrófono especial que se conecta al smartphone del usuario.
Cuando la pandemia de COVID-19 transformó a las mascarillas en un artículo de cuidado personal esencial del día a día, la compañía japonesa Donut Robotics vio una oportunidad.
Mezclándola con tecnología de vanguardia, crearon una inteligente, diseñada para facilitar la comunicación y el distanciamiento social.
Junto con una aplicación, la mascarilla C-Face Smart puede transcribir el habla, amplificar la voz de su usuario y traducir discursos a 8 lenguajes diferentes.
El implemento está pensado para usarse sobre una mascarilla corriente, según explicó a CNN el CEO de Donut Robotics Taisuke Ono.
Está hecha de plástico blanco y silicona, y cuenta con un micrófono que se conecta al smartphone del usuario a través de Bluetooth. El sistema puede traducir entre japonés, chino, coreano, vietnamita, indonés, inglés, español y francés.
En un comienzo, Donut Robotics desarrolló el software de traducción para ponerlo en un robot llamado Cinnamon, pero cuando la pandemia golpeó al mundo, el proyecto del autómata quedó en pausa.
“Aún contamos con muchas situaciones en las que debemos juntarnos. En esta nueva normalidad, la mascarilla y la aplicación son bastante útiles”, concluyó el director de la Ono.