La primera “ciudad laboratorio” y una partícula que regenera huesos: Los avances científicos a lo largo del país

Constanza Cabrera 11-08-2022
canva-23.jpg

Concepción aspira a transformarse en la primera ciudad laboratorio del país con ayuda de CityScope, que permitirá realizar simulaciones urbanas con inteligencia artificial. En Santiago, mediante impresión 3D una partícula podrá intervenir en la regeneración ósea. Revisa los detalles de estos adelantos científicos en Futuro 360.


La ciencia no se detiene en Chile. Un grupo de científicos desarrolló una partícula de un material biocompatible, biodegradable y biomecánicamente activo, que favorece la regeneración ósea en lesiones tumorales, quísticas o traumáticas. La partícula se obtiene mediante impresión 3D, máquina que puede generar alrededor de 500 gramos en ocho horas y las primeras pruebas en humanos se realizarán en el laboratorio modular ubicado en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica, Santiago.

Mientras que a 500 kilómetros más al sur, Concepción aspira a transformarse en la primera ciudad laboratorio del país a través de CityScope, que permitirá realizar simulaciones urbanas a través de modelos matemáticos con inteligencia artificial. Revisa más detalles de estos avances en la nota elaborada por el equipo de CNN Chile.

Constanza Cabrera