IA en todos lados: Científicos quieren reemplazar a perros guía por canes robóticos

El equipo de investigación de la Universidad de California creó un robodog para ayudar a las personas con discapacidad visual a navegar de una forma segura por el mundo. Sin embargo, expertos señalan que su creación no construirá una relación de confianza entre las personas y su compañero.
Cada vez la tecnología de inteligencia artificial (IA) amenaza con automatizar nuevos espacios de trabajo. En esta ocasión, se trata de los perros lazarillos que ayudan a las personas con discapacidad visual a navegar por el mundo de una forma segura.
Los responsables, son un equipo de científicos de la Universidad de California, en Estados Unidos, que desarrollaron un perro robot de cuatro patas, que según ellos puede guiar a las personas de una forma autónoma alrededor de diferentes obstáculos.
Sin embargo, explican que aún les queda trabajo por realizar antes de que los robots están listos para salir a la calle. Mientras, en pruebas de laboratorio, robodogs puede evitar los obstáculos de una manera impresionante mediante la utilización de láseres.
El líder del proyecto, Zhongyu Li, señaló que la gran diferencia entre los animales de servicio es que los perros robot no necesitan someterse a un entrenamiento necesario para prepararlos en su nuevo trabajo. En cambio, sólo necesita un software de guía, el cual se puede actualizar automáticamente.
Explican que este robot es mejor que los lazarillos, ya que puede ayudar a las personas con discapacidad visual mediante la navegación activa con GPS.
Sin embargo, explican que es poco probable que las personas construyan una misma relación de confianza con un robot en comparación a un compañero de carne y hueso.
Foto: University of California
“Valoran a su perro como pareja, compañero y miembro de la familia, así como como perro guía. Es este vínculo profundo lo que hace que la relación sea única y mucho más que una forma de moverse de manera segura“, enfatizó Tim Stafford, miembro de la organización benéfica Guide Dogs de Reino Unido.