Científicos del MIT hackearon plantas para enviar correos electrónicos

Isabel Hodge 04-02-2021
green-2565925_640.jpg

La espinaca cyborg envía a sus creadores alertas cada vez que detectan nitroarmático en el agua, un compuesto que se encuentra a menudo en los explosivos. Los autores indican que en el futuro las plantas podrían ofrecer advertencias sobre el cambio climático.


Con los miles de millones de correos electrónicos enviados, se podría pensar que el mundo tiene suficientes con ellos, pero ahora las plantas están entrando en la correspondencia online.

Ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, desarrollaron una nanotecnología para plantas de espinacas, con el objetivo que sean capaces de enviar correos electrónicos cuando detectan explosivos.

Las plantas no utilizan mouse o un teclado, en cambio, los nanotubos de carbono dentro de sus hojas emiten una señal fluorescente detectable por cámaras infrarrojas. Cuando estas cámaras detectan un cambio, un simple dispositivo envía un correo electrónico de alerta a los investigadores.

Esta es una demostración novedosa de cómo hemos superado la barrera de la comunicación planta, humano“, dijo el profesor Michael Strano, autor de la investigación.

Los resultados, publicados en la revista Nature materialindican que este sistema se podría utilizar en diferentes plantas para que envíen advertencias sobre la contaminación del terreno, incluso, sobre el cambio climático. 

Strano explica que las plantas son sensibles al medio ambiente, ya que al poseer una extensa red de raíces en el suelo pueden detectar las sustancias químicas en el aire, el suelo y el agua subterránea.