Este es el primer chip que transmite información por ondas de sonido

Constanza Cabrera 04-07-2022
pexels-pok-rie-1432675.jpg

Un grupo de investigadores de Harvard desarrollaron este dispositivo que supone un avance en el uso de las ondas acústicas y abre el “camino a dispositivos y circuitos de alto rendimiento”. Además, aunque las ondas acústicas son más lentas que las electromagnéticas, éstas son más fáciles de confinar en estructuras a tamaño nanoescala.


De manera inédita, un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard lograron controlar y modular ondas acústicas, acercando a la humanidad a una de las grandes promesas de la tecnología: La transmisión acústica de datos.

¿Cómo lo hicieron? Mediante un chip lograron utilizar las ondas acústicas en vez de los tradicionales electrones. Los chips informáticos de la computación clásica procesan datos mediante modulación de estas partículas subatómicas con una carga eléctrica negativa.

Crédito: Linbo Shao/Harvard SEAS.

Aunque las ondas acústicas sean más lentas que las electromagnéticas, estas son más fáciles de confinar en estructuras a tamaño nanoescala y poseen fuertes interacciones con el sistema donde se confinan, pudiendo ser útiles en computación clásica y cuántica.

“Las ondas acústicas son prometedoras como portadores de información en el chip para el procesamiento de información tanto cuántica como clásica, pero el desarrollo de circuitos integrados acústicos se ha visto obstaculizado por la incapacidad de controlar las ondas acústicas de una manera escalable y de baja pérdida”, explicó Marko Loncar, autor principal de este hallazgo publicado en Nature Electronics.

Los investigadores de Harvard afirman que este chip supone un avance en el uso de las ondas acústicas y “abre camino a dispositivos y circuitos de alto rendimiento”. Los expertos están trabajando para construir circuitos de ondas acústicas a escala más complejos e interconexiones con otros sistemas cuánticos.

Constanza Cabrera