El CES vuelve de manera presencial en Las Vegas pese a la ola de contagios que azota a Estados Unidos

Joan Xavier Alemany 04-01-2022
CES.jpeg

Entre el miércoles 7 y el viernes 9 de enero volverá el Consumer Electronic Show o Feria Internacional de Electrónica de Consumo a la ciudad de Las Vegas, acortando en un día su programación la cual estaba programada hasta el sábado 8 de este mes por la variante Ómicron.


El evento tecnológico más grande a nivel mundial retorna con aforos reducidos, pase de vacunación y examen PCR negativo. Sus organizadores han puesto sus expectativas en esta versión, la que no se pudo realizar el año pasado por la ola de contagios de COVID-19 y que este año tuvo que acortar su duración en un día.

Con un énfasis en la experiencia inmersiva tecnológica, la Consumer Technology Association (CTA), que organiza el evento, dijo que más de 2.200 expositores comprometidos y más de 3.300 miembros de los medios de comunicación se inscribieron para asistir en persona.

Gracias al aumento de casos que ha vivido Estados Unidos en estos días, son varias las organizaciones de medios de comunicación y empresas, como Microsoft, Google, Amazon, Intel y Meta (antes nombrada Facebook), cancelaron sus planes de asistir físicamente en los últimos días.

El presidente de la CTA, Gary Shapiro, aclaró en un post en su cuenta de Linkedin: “Esta versión tendrá muchas más empresas pequeñas que grandes. Es posible que haya grandes vacíos en el recinto ferial. Ciertamente, será diferente a los años anteriores. Puede que sea desordenado. Pero la innovación es complicada. Es arriesgada e incómoda”.

Sin embargo, se espera que otras empresas como Samsung lance su nueva línea de smartphones, mientras que Hyundai presentaría un robot con ruedas.

También se expondrá sobre otros medios de transporte, como scooters eléctricos, bicicletas eléctricas y un avión de Sierra Space, que colabora con la NASA para llevar bienes a la Estación Espacial Internacional.

Joan Xavier Alemany