Startup japonesa crea brazos robóticos similares a los del Doctor Octopus

La empresa nipona dice que este sistema está diseñado para permitir la interacción social entre múltiples usuarios, “como un intercambio de brazos, y explorar posibles interacciones entre cyborgs digitales en una sociedad de cyborgs”.
¡Mi sentido arácnido está en alerta! La compañía robótica japonesa Jizai creó un extraño artilugio llamado JIZAI ARMS, inspirado en el icónico villano de Spider-Man, el Doctor Octopus.
Cyborgs sociales digitales: JIZAI ARMS
Como una forma actualizar las funciones humanas, este artefacto consiste en un “cuerpo libre” de cybor digital, cuyos brazos permiten al usuario realizar más tareas, otorgándole dos o cuatro brazos extras.
“El sistema fue diseñado para permitir la interacción social entre múltiples usuarios, como un intercambio de brazos, y explorar posibles interacciones entre cyborgs digitales en una sociedad de cyborgs“, detalla la startup.
Su desarrollo estuvo a cargo de una investigación hecha por la Universidad de Tokio. Para sorpresa de todos, no se inspiraron en el villano de Spider-Man, sino en un cuento escrito por el Premio Nobel Yasunari Kawabata en 1963, el cual relata la historia de una niña que decide prestarle uno de sus brazos a su pretendiente para pasar la noche.
“Esta novela es obviamente una obra de ficción, sin embargo, medio siglo después de su escritura, las tecnologías emergentes de integración hombre-máquina han comenzado a permitirnos experimentar físicamente el mundo de Kawabata”, señala el equipo.