¿Aló, Black Mirror? Microsoft patentó tecnología que convertiría a los muertos en chatbots gracias a la IA

Estos bots se entrenarían con información específica de la persona con la que se desee dialogar, tales como “imágenes, datos de voz, publicaciones en redes sociales, mensajes electrónicos”. Además, esta tecnología podría emular la voz de la persona fallecida.
Muchos y muchas de quienes vieron la popular serie Black Mirror seguro recordarán el capítulo Be Right Back, en el cual una mujer usó la tecnología para comunicarse con su novio, quien falleció en un accidente automovilístico, gracias a la inteligencia artificial (IA).
Y como si de una profecía se tratara, Microsoft acaba de patentar una tecnología que permitiría al usuario interactuar con los muertos usando la IA. Esto sería posible gracias a un chatbot, el cual se entrenaría con información específica de la persona con la que se desee dialogar.
En la patente, que fue aprobada por Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, se detalló que este bot está basado en “datos sociales”, los cuales incluyen “imágenes, datos de voz, publicaciones en redes sociales, mensajes electrónicos“, entre otros.
“La persona específica (a la que representa el chatbot) puede corresponder a una entidad pasada o presente como un amigo, un pariente, un conocido, una celebridad, un personaje de ficción, una figura histórica, una entidad al azar, etc.”, informan.
Si los mensajes escritos no fueran suficientes, el chatbot también podría sonar como la persona real. “En algunos aspectos, se puede generar una fuente de voz de la persona específica utilizando grabaciones y datos de sonido relacionados a ella”, aseguran.
Además, el informe detalló que esta tecnología será entrenada para emular los rasgos personales del individuo, especialmente sus “atributos conversacionales”, tales como el “estilo, dicción, tono, voz, intención, longitud y complejidad de la oración, además del diálogo, tema y coherencia”.
La posibilidad de reencarnar a los humanos como bots plantea una serie de implicaciones éticas y de privacidad, las cuales no se abordan en la información entregada por Microsoft. A lo largo del mundo aún existen grandes vacíos legales respecto al uso de información de personas que ya murieron.