Aseguran que una inteligencia artificial envió a la persona equivocada a la cárcel

Futuro 360 30-12-2020
facial-recognition-tease_ycre7t.jpeg

Nijeer Parks, un ciudadano afroamericano, demandó a la policía de Nueva Jersey por encarcelarlo sin ninguna evidencia, salvo un los registros de una tecnología defectuosa. Esto suma a las situaciones que gatillaron el movimiento Black Lives Matters.


La policía de Nueva Jersey, Estados Unidos, se encuentra en el ojo de huracán luego de acusar y arrestar erróneamente a un sospechoso, contando solamente con evidencia obtenida a través de un software de reconocimiento facial defectuoso. Ahora el afectado, Nijeer Parks, está demandando al Estado por la situación.

En 2019, oficiales policiales del pueblo de Woodbridge habrían detenido a Parks por una lista de crímenes que incluían robo de tiendas y asalto violento.  

Sin embargo, el sujeto habría asegurado a NJ Advance Media que nunca había visitado dicho sector, pero que cuando fue a la estación de policía fue arrestado inmediatamente. 

Luego descubrió que los oficiales lo habrían identificado usando el controversial software de reconocimiento facial de Clearview AI – revelando que confiar en el juicio de una máquina puede llevar al arresto de personas inocentes. 

Debido a que hubo muchos problemas con la precisión del programa y la forma en que obtiene imágenes de redes sociales, Gurbir Grewal, abogado general del Estado de Nueva Jersey, ordenó a la policía dejar de usar la tecnología en enero de 2020 – casi un año después de que Parks fuera arrestado. 

Con sólo el reconocimiento facial como evidencia, la policía entrevistó a Park en cuartos libres de cámaras, lo mantuvo en un calabozo por 10 días, y llevó a cabo una litigación de casi 1 año que vació los ahorros de Parks, que culminó con su liberación. 

Parks ahora realizó una demanda civil contra el director de la policía de Woodbridge y alcaide de la prisión donde estuvo detenido. 

“La detención se basó únicamente en el software de reconocimiento facial que era, hasta la fecha, legal y claramente defectuoso. No había evidencia real que inculpara a mi cliente. Ni  siquiera huellas dactilares, ADN o tipos de sangre”, aseguró Daniel Sexton, abogado del afectado. 

Una polémica que suma a las protestas de Black Lives Matters, la cual asegura que la policía de Estados Unidos discrimina sin fundamentos a las personas afroamericanas.