Futuristas 2024: ciencia y deporte se unen para inspirar a más de mil niños en el Museo Interactivo Mirador

Imagen
José Ferrada 21-10-2024
Imagen

El evento, que reunió a destacados deportistas y científicos, buscó motivar a los más jóvenes a través de actividades interactivas que resaltan la importancia de la ciencia en el deporte y la vida diaria.


Más de mil niños y niñas participaron en la nueva edición de Futuristas 2024, un evento que tuvo lugar en el Museo Interactivo Mirador (MIM) y que buscó acercar la ciencia y el deporte a los más jóvenes de manera lúdica y educativa.


Con la participación de deportistas del Team Chile, Team ParaChile, y destacados científicos de universidades como la Universidad de la Frontera y la Universidad Mayor, Futuristas se ha consolidado como un espacio para despertar el interés por la ciencia y el deporte.

Ciencia y deporte: un dúo inspirador

Futuristas, iniciativa organizada por Fundación Encuentros del Futuro y Congreso Futuro, promovió un enfoque innovador, integrando la ciencia y el deporte como motores de curiosidad y exploración para niños y adolescentes.


El evento contó con actividades que permitieron a los asistentes experimentar nuevas tecnologías, conocer a sus ídolos deportivos y aprender sobre el impacto de la ciencia en el rendimiento físico.

Francisca Crovetto, medallista olímpica, destacó la importancia de conectar a los niños con la ciencia y el deporte en su charla “Medalla de oro para una mente saludable”.


Por su parte, científicos como Nicolás Aguilar y Jaime Cárcamo compartieron sus conocimientos sobre cómo la ciencia contribuye a mejorar el rendimiento de los atletas.

Un evento que fomenta la curiosidad científica

Guido Girardi, cofundador de Congreso Futuro, resaltó la importancia de mantener viva la curiosidad en los niños, y la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Aisén Etcheverry, destacó que Futuristas busca demostrar cómo “la ciencia está en cada cosa que hacemos”.

El evento también contó con una zona deportiva interactiva y la participación del Comité Paralímpico de Chile, cuyo presidente, Sebastián Villavicencio, subrayó el creciente papel de la ciencia en el deporte paralímpico.

Futuristas, que contó con el apoyo del MIM y otras instituciones, sigue siendo un espacio clave para inspirar a las nuevas generaciones a través de la intersección entre ciencia, deporte y tecnología.