Químicos presentes en plásticos y cosméticos en el embarazo: Revelan daños en el metabolismo y desarrollo cerebral del bebé


Investigadores advierten que estos químicos, presentes en plásticos y cosméticos, atraviesan la placenta y alteran funciones clave en recién nacidos.
La exposición a ftalatos durante el embarazo altera el metabolismo y el desarrollo cerebral de los bebés, según un estudio pionero publicado en Nature Communications. Investigadores de las universidades de Emory, Carolina del Norte y Columbia analizaron cómo estos plastificantes, comunes en envases de alimentos y productos de cuidado personal, afectan la producción de neurotransmisores y la capacidad de atención en recién nacidos.
El impacto en el cerebro del bebé
El estudio descubrió que altos niveles de ftalatos en la sangre materna reducen precursores clave de neurotransmisores como la tirosina y el triptófano, esenciales para el desarrollo cognitivo. Además, los recién nacidos expuestos a estos químicos mostraron menor capacidad de procesamiento de información y niveles reducidos de excitabilidad, señales tempranas de posibles afectaciones neurológicas.
"La placenta no bloquea estos tóxicos: atraviesan la barrera y modifican la biología del feto", alertó Susan Hoffman, autora principal del estudio, según reportó EurekAlert. Donghai Liang, coautor, añadió que los efectos persisten después del nacimiento, lo que sugiere riesgos a largo plazo.
Los ftalatos, presentes en champús, jabones y empaques plásticos, ya se vinculaban a desequilibrios hormonales. Este estudio es el primero en demostrar su impacto directo en el metabolismo neonatal y su conexión con el desarrollo cerebral. Expertos piden mayor regulación y conciencia sobre estos químicos, especialmente en mujeres embarazadas.