Fotógrafo español captura un fenómeno natural único: los “espectros rojos” junto a la Vía Láctea sobre Nueva Zelanda

Juan Andrés Galaz 23-10-2025

El astrofotógrafo Dan Zafra logró registrar por primera vez los red sprites, un raro fenómeno luminoso atmosférico, alineados con la Vía Láctea del hemisferio sur y la Aurora Austral. El hecho ocurrió en los cielos de la Isla Sur de Nueva Zelanda, en una noche considerada irrepetible por el propio autor.


Una combinación extraordinaria de precisión técnica, paciencia y azar permitió al fotógrafo español Dan Zafra, junto a sus colegas José Luis Cantabrana y Tom Rae, capturar una de las imágenes más excepcionales del cielo nocturno: los “espectros rojos” (red sprites) brillando sobre la Vía Láctea en los cielos de Clay Cliffs, en la Isla Sur de Nueva Zelanda.


Viví una de las noches más extraordinarias de mi vida. Desde los Clay Cliffs capturé algo con lo que siempre había soñado: red sprites brillando sobre la Vía Láctea”, relató Zafra, fotógrafo de Capture the Atlas.


Según explicó a El País, no existen registros previos de fotografías o videos que muestren este fenómeno atmosférico junto con la Vía Láctea del hemisferio sur, lo que convierte la toma en una imagen sin precedentes. Además, la escena coincidió con un tenue resplandor de la Aurora Austral y la presencia del cometa SWAN, visible cerca del núcleo galáctico.


Un fenómeno casi invisible


Los red sprites son descargas eléctricas de gran escala que ocurren muy por encima de las tormentas eléctricas, alcanzando altitudes de hasta 90 kilómetros. Duran apenas unos milisegundos y son prácticamente imperceptibles a simple vista, incluso para los cazadores de tormentas más experimentados.


Poder observarlos aquí, en Nueva Zelanda, donde las tormentas eléctricas intensas son poco frecuentes, fue algo realmente excepcional”, destacó Zafra.


La noche del 11 de octubre de 2025, el fotógrafo detectó destellos provenientes de una tormenta lejana sobre los Alpes del Sur. Tras varias pruebas, comprobó que su cámara estaba capturando los elusivos espectros rojos. Lo que hizo el momento aún más especial fue la alineación perfecta: los sprites surgían justo junto al núcleo galáctico visible en el horizonte.


En el mismo encuadre podía ver la Vía Láctea brillando mientras estas enormes columnas rojas danzaban sobre una tormenta a cientos de kilómetros. Fue uno de esos momentos en los que sabes que estás presenciando algo que probablemente no volverás a ver”, señaló.


Un registro histórico para la astrofotografía


Zafra asegura que esta es la primera vez que se documentan red sprites junto a la Vía Láctea del hemisferio sur y la Aurora Austral, uniendo dos mundos fotográficos: la fotografía atmosférica y la astrofotografía.