Fotografías revelan el dramático retroceso de glaciares árticos en solo un siglo

Imagen
José Ferrada 04-04-2025

Un fotógrafo documenta cómo el cambio climático transformó el paisaje de Svalbard, donde algunos glaciares desaparecieron casi por completo entre 1918 y 2024.


(CNN) - Christian Åslund navega por las mismas aguas que exploradores noruegos hace 100 años, pero el paisaje que encuentra es radicalmente distinto. Donde antes había imponentes masas de hielo en el archipiélago de Svalbard, ahora solo quedan rocas desnudas. El fotógrafo sueco, en colaboración con el Instituto Polar Noruego y Greenpeace, capturó imágenes idénticas a las de archivo que muestran cómo el Ártico perdió hasta el 50% de su hielo en un siglo.


Un antes y después que duele


Las comparaciones fotográficas de Åslund, tomadas en 2002 y 2024, revelan que los glaciares no se recuperan cíclicamente sino que retroceden de forma irreversible. "En 2002 algunos acusaron mis fotos de ser editadas, pero hoy la evidencia es innegable", explica el artista. Los datos científicos respaldan su trabajo: el Ártico se calienta hasta cuatro veces más rápido que el promedio global, según la NOAA, y la NASA registra una pérdida del 12,2% de hielo marino por década.


Expertos como Julienne Stroeve, del University College London, advierten que los primeros veranos sin hielo ártico llegarán antes de 2050, un evento sin precedentes en 130.000 años. Este deshielo no solo eleva el nivel del mar, sino que altera corrientes oceánicas y libera metano al descongelar el permafrost, creando un círculo vicioso de calentamiento.


Åslund, quien aún enfrenta escepticismo pese a la evidencia visual, lanza una advertencia: "Si no aplicamos un freno de emergencia, en 10 años gran parte de lo que documenté habrá desaparecido". Su proyecto, más que un registro artístico, se convierte en un testimonio urgente de una transformación planetaria irreversible. Mientras el Ártico sigue su acelerada desaparición, estas imágenes quedan como prueba de lo que el mundo perdió - y de lo que aún puede salvarse.