Festival Ladera Sur 2024: Un encuentro de ciencia, naturaleza y comunidad

Imagen
José Ferrada 13-11-2024
Imagen

La tercera edición del festival promete ser una celebración de la naturaleza y el compromiso medioambiental, con charlas, música y actividades para todas las edades.


Este 15, 16 y 17 de noviembre, el Festival Ladera Sur se llevará a cabo en Santiago, convocando a quienes desean explorar, aprender y actuar en favor del medioambiente. El evento, creado en 2022 por el ambientalista y productor Martín del Río, se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes de Latinoamérica en temas de naturaleza y conservación.


Futuro 360, junto a CNN, colabora estrechamente con este festival, que busca impactar positivamente en un público amplio a través de actividades educativas y entretenidas.

Un evento que combina educación y entretenimiento

El Festival Ladera Sur no solo reúne a expertos y activistas medioambientales, sino que integra un enfoque lúdico para cautivar a personas de todas las edades. Según Martín del Río, uno de sus objetivos principales es acercar temas como el cambio climático, la biodiversidad y la conservación mediante una experiencia atractiva y accesible para el público general.


Entre las actividades destacadas, habrá más de 150 charlas y talleres que incluyen desde paneles sobre mamíferos marinos hasta conversaciones sobre conservación de especies nativas y biodiversidad marina, además de una feria de más de 100 organizaciones medioambientales y 150 emprendedores comprometidos con el medioambiente.

“Es un festival para todos, desde el que solo busca disfrutar de buena música hasta quien desea involucrarse más en la defensa de la naturaleza,” comentó Del Río, quien también destaca la importancia de incluir componentes de entretenimiento, como conciertos de bandas como Los Jaivas y Camila Moreno, que serán parte de la clausura del evento.

Actividades familiares y conferencias de expertos

El festival también está diseñado para recibir a familias. En la mañana, las actividades estarán especialmente orientadas hacia el público infantil, con talleres y espectáculos que promueven el cuidado de la naturaleza.


Las charlas incluyen a reconocidos exponentes como Kristine Tompkins, presidenta de Tompkins Conservation, y Álvaro Jaramillo, un destacado ornitólogo chileno.

Este festival es una invitación a quienes desean conectar con la naturaleza, aprender y colaborar en la protección del planeta. Los organizadores recomiendan adquirir las entradas anticipadamente a través de TicketMaster para evitar filas y obtener precios más bajos.


La entrada es gratuita para niños menores de 12 años, haciendo del festival una oportunidad accesible para disfrutar en familia de un fin de semana dedicado a la naturaleza y la sostenibilidad.