Fármacos contra VIH y hepatitis B redujeron riesgo de Alzheimer en estudio con 270,000 pacientes

Imagen
José Ferrada 12-05-2025

Investigación reveló que inhibidores de transcriptasa inversa disminuyeron hasta 13% anual la probabilidad de desarrollar la enfermedad neurodegenerativa.


Medicamentos usados para tratar VIH y hepatitis B mostraron efectos protectores contra el Alzheimer, según un estudio publicado en Alzheimer's & Dementia. Los inhibidores de transcriptasa inversa (NRTI) redujeron el riesgo entre 6% y 13% por año de uso en 271,198 pacientes analizados, revelando un potencial terapéutico inesperado para la enfermedad neurodegenerativa.


Un giro en la lucha contra el Alzheimer


Los investigadores descubrieron que estos fármacos bloquean los inflamasomas, complejos proteicos que desencadenan inflamación cerebral vinculada al Alzheimer. "La neuroinflamación es clave en esta enfermedad, y los NRTI ya demostraron capacidad para mitigarla", explicó Jayakrishna Ambati, líder del estudio de la Universidad de Virginia.


Aunque la investigación no estableció causalidad directa, la consistencia de los resultados en dos bases de datos independientes sugiere un efecto real. El equipo ya desarrolló "K9", una versión mejorada de estos fármacos con menos efectos secundarios, que pronto probarán en ensayos clínicos para Alzheimer.


"Si se confirman estos hallazgos, podríamos prevenir cerca de un millón de casos anuales", destacó Ambati, según reportó Science Alert. El estudio marca un avance significativo en la reutilización de medicamentos existentes para combatir la principal causa de demencia a nivel global.