Expertos confirman que el cerebro humano sigue generando neuronas hasta la vejez

Imagen
José Ferrada 07-07-2025

Un estudio sueco revela que el hipocampo mantiene su capacidad de producir nuevas células nerviosas en adultos, incluso después de los 70 años.


El cerebro humano sigue fabricando neuronas en zonas clave para la memoria durante toda la vida adulta, según una investigación publicada en Science. Científicos del Instituto Karolinska analizaron muestras cerebrales de personas hasta 78 años y descubrieron que la circunvolución dentada del hipocampo —área vinculada al aprendizaje y recuerdos— contiene células progenitoras capaces de generar nuevas neuronas.


La máquina de hacer memorias


Mediante análisis de ARN y aprendizaje automático, el equipo identificó el proceso completo de neurogénesis en cerebros adultos, desde células madre hasta neuronas inmaduras. "Estas células eran idénticas a las observadas en roedores y primates", explicó Jonas Frisén, líder del estudio, según reportó Science Alert. Los resultados resuelven una controversia científica de décadas, ya que estudios previos no lograban rastrear el origen de las neuronas nuevas.


Aunque la producción celular disminuye con la edad, persiste incluso en cerebros ancianos. El hallazgo sugiere que diferencias individuales en este proceso podrían explicar variaciones en plasticidad cerebral, aprendizaje o susceptibilidad a enfermedades neurodegenerativas.


Futuras aplicaciones médicas


La investigación abre caminos para desarrollar terapias que estimulen la neurogénesis en pacientes con Alzheimer o depresión. "Comprender este mecanismo es crucial para crear tratamientos regenerativos", destacó Frisén. Mientras la ciencia sigue descifrando los secretos de la renovación neuronal, este estudio confirma que nuestro cerebro nunca deja de transformarse.