Expansión térmica de los océanos supera al deshielo como principal causa del aumento del nivel del mar

Imagen
José Ferrada 06-05-2025

Datos satelitales de la NASA revelan que en 2024 el calor extremo en los océanos contribuyó más al incremento del nivel del mar que el derretimiento glaciar, marcando un preocupante hito climático.


El nivel global del mar aumentó 0,59 cm en 2024, un 37% más de lo previsto por la NASA, según mediciones del satélite Sentinel-6 Michael Freilich. La expansión térmica del agua —causada por temperaturas oceánicas récord— explicó dos tercios del incremento, desplazando al deshielo glaciar como principal factor.


"El océano se expande como metal al rojo vivo", explicó Josh Willis, oceanógrafo de la NASA.


El fenómeno refleja un círculo vicioso climático: vientos más intensos mezclaron capas oceánicas, distribuyendo calor a mayores profundidades. Algunas zonas se calentaron hasta tres veces más que el promedio global, generando olas de calor marinas que devastaron ecosistemas. "Esto acelera la intrusión salina en ríos como el Ganges y reduce el agua dulce disponible", advirtió Willis, según reportó Science Alert.


Expertos subrayaron que solo la reducción inmediata de emisiones podría frenar esta tendencia. Cada 0,1°C menos de calentamiento evitaría que 10 millones de personas perdieran sus fuentes de agua.


Los datos, publicados en el marco del programa de Satélites para la Observación Climática, confirman que los océanos absorben el 90% del exceso de calor atmosférico, convirtiéndose en el termómetro más fiel de la crisis climática.