“Más proteína no significa más beneficio”: Excederse con la proteína puede afectar tu digestión y tu peso

El consumo excesivo de proteína, cada vez más común por tendencias de alimentación y productos enriquecidos, puede provocar problemas digestivos como estreñimiento y favorecer el aumento de peso si no se combina con fibra suficiente.
El consumo de proteína, un macronutriente esencial para el desarrollo muscular, la producción de hormonas y la salud general, se ha popularizado en los últimos años, impulsado por tendencias en redes sociales y productos comerciales enriquecidos con este nutriente. Sin embargo, especialistas advierten que un exceso podría tener efectos negativos en el organismo.
Cuando el cuerpo recibe más proteína de la que necesita, no puede almacenarla y la elimina a través de la orina o la convierte en energía o grasa, según explica la Dra. Michelle Cardel, dietista y profesora adjunta en la Universidad de Florida.
“Más proteína no significa más beneficio”, asegura, y enfatiza la importancia de equilibrar la ingesta de este nutriente con fibra para mantener la salud intestinal y prevenir problemas digestivos.
El Dr. David Liska, de la Clínica Cleveland, señala que uno de los efectos más comunes de un exceso de proteína sin fibra es el estreñimiento, que puede generar molestias adicionales si no se corrige con una dieta rica en fibra y adecuada hidratación.
La ingesta diaria recomendada para una persona promedio es de aproximadamente 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal, cifra que puede aumentar para quienes buscan perder peso o desarrollar masa muscular junto con ejercicios de resistencia.
La fibra, por su parte, juega un rol crucial en la digestión y la prevención de enfermedades.
Existen dos tipos principales: soluble, que se encuentra en avena, frutos secos y algunas frutas, y ayuda a formar una sustancia gelatinosa durante la digestión; e insoluble, presente en verduras y cereales integrales, que facilita evacuaciones regulares. En Estados Unidos, más del 90 % de las mujeres y el 97 % de los hombres no alcanzan la ingesta recomendada de fibra diaria.
Para mantener un equilibrio saludable, expertos sugieren combinar la ingesta de proteína con alimentos ricos en fibra y seguir patrones de alimentación como la dieta mediterránea, que incluye proteínas, frutas, verduras y grasas saludables, contribuyendo a una mejor salud intestinal, cardiovascular y menor riesgo de cáncer colorrectal.