NASA lanza misión para investigar un "mundo acuático" potencialmente habitable

Imagen
José Ferrada 15-10-2024
Imagen

La nave investigará el océano bajo la capa de hielo de Europa, un entorno que podría ser habitable según científicos.


(CNN) - La NASA ha lanzado con éxito la nave espacial Europa Clipper, una misión diseñada para explorar la luna Europa de Júpiter, considerada uno de los lugares más prometedores en el sistema solar para la vida.


El despegue tuvo lugar el lunes a las 12:06 p.m. ET desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete SpaceX Falcon Heavy.

Tras superar un retraso causado por el huracán Milton, la nave ahora viaja hacia su objetivo, con la NASA confirmando que recibió la primera señal de Clipper una hora después del lanzamiento.


Esta misión, valorada en 5.200 millones de dólares, representa el primer intento de la agencia espacial por investigar un mundo oceánico cubierto de hielo.

Europa, con un océano que contiene el doble de agua líquida que los océanos de la Tierra, ha captado la atención de científicos como Robert Pappalardo, quien lidera el proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.


Pappalardo señaló que los instrumentos a bordo de la nave explorarán desde el núcleo rocoso de la luna hasta su capa de hielo y las columnas de agua que se elevan hacia el espacio.

Clipper no buscará directamente vida, pero sí evaluará si las condiciones de Europa son favorables para ello.


Entre sus objetivos está determinar el grosor del hielo que recubre la luna, estudiar la interacción entre la superficie y el océano, y analizar las partículas expulsadas por las columnas observadas anteriormente.

El viaje de la nave, que recorrerá 1.800 millones de millas (2.900 millones de kilómetros), culminará en abril de 2030. Clipper colaborará con la misión Juice de la Agencia Espacial Europea, la cual también investigará las lunas heladas de Júpiter.


Aunque la nave no aterrizará en Europa, llevará a cabo 49 sobrevuelos para recopilar datos que podrían allanar el camino para futuras exploraciones.