Estudio vincula COVID-19 con acumulación de proteínas tipo Alzheimer en ojos y cerebro


Investigadores de Yale identificaron que la proteína spike del SARS-CoV-2 desencadena depósitos de beta-amiloide en la retina, ofreciendo claves sobre la "niebla mental" y posibles terapias.
Científicos de la Universidad de Yale descubrieron que el COVID-19 induce acumulación de beta-amiloide –proteína asociada al Alzheimer– no solo en el cerebro, sino también en la retina ocular. El estudio, publicado en Science Advances, analizó tejido retiniano humano postmortem y organoides derivados de células madre, revelando que incluso pacientes sin demencia mostraban estos depósitos tras la infección.
Brian Hafler, oftalmólogo de Yale y autor principal, explicó: "La exposición a la proteína spike del SARS-CoV-2 provoca agregados de beta-amiloide en tejido retiniano". Este hallazgo explicaría la "niebla mental" reportada tras el COVID, ya que las placas alteran la función neuronal. Los investigadores detectaron altos niveles de neuropilina-1 (NRP1), receptor viral, en neuronas y células gliales de afectados.
Un blanco terapéutico prometedor
Al inhibir la NRP1 en organoides, bloquearon exitosamente la formación de beta-amiloide inducida por la proteína spike. "Esto nos da un objetivo molecular concreto", destacó Hafler, Science Alert. El mecanismo respalda la hipótesis antimicrobiana del Alzheimer: la beta-amiloide actuaría como defensa inmunitaria cerebral contra infecciones, acumulándose como respuesta patológica.
La investigación sugiere que exámenes oculares podrían diagnosticar precozmente riesgos neurológicos post-COVID, dado que la retina refleja cambios del sistema nervioso central. El equipo ya realiza estudios clínicos para evaluar si la infección aumenta el riesgo de Alzheimer a largo plazo. "Buscamos prevenir efectos neurológicos persistentes mediante inhibidores de NRP1", concluyó Hafler.