Estudio revela que tratamientos de cáncer de mama pueden acelerar el envejecimiento en sobrevivientes

Imagen
José Ferrada 08-10-2024
Imagen

Investigadores de UCLA Health encuentran un aumento significativo en los marcadores de envejecimiento celular, afectando la calidad de vida de las pacientes.


Un nuevo estudio del Centro Integral de Cáncer Jonsson de UCLA Health ha encontrado que los tratamientos convencionales para el cáncer de mama—como la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía—pueden acelerar el proceso biológico de envejecimiento en las sobrevivientes de esta enfermedad.

Los hallazgos, publicados en el Journal of the National Cancer Institute, revelan un aumento notable en los marcadores de envejecimiento celular, como la respuesta al daño del ADN, la senescencia celular y las vías inflamatorias, en todas las pacientes, independientemente del tipo de tratamiento recibido.

Judith Carroll, autora principal del estudio y profesora asociada de psiquiatría en UCLA, explicó para EurekAlert que “por primera vez, estamos mostrando que las señales que alguna vez pensamos que eran impulsadas por la quimioterapia también están presentes en mujeres que se sometieron a radiación y cirugía”.

Este descubrimiento amplía la comprensión de cómo los tratamientos contra el cáncer impactan el cuerpo, sugiriendo que su efecto es más profundo de lo que se había considerado anteriormente.

Con cerca de 4 millones de sobrevivientes de cáncer de mama en EE. UU. y más de 6 millones esperados para 2040, la investigación destaca la importancia de entender cómo el tratamiento puede afectar el envejecimiento biológico, que influye en la calidad de vida y la longevidad.

Los síntomas de envejecimiento acelerado, como la fatiga y el deterioro cognitivo, pueden ser exacerbados por las terapias contra el cáncer, lo que subraya la necesidad de estudiar las vías biológicas subyacentes para gestionar estos efectos a largo plazo.

El equipo llevó a cabo un estudio longitudinal de dos años, analizando la expresión genética en células sanguíneas de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama antes y después del tratamiento.

Los resultados mostraron un aumento en la expresión de genes relacionados con la senescencia celular y la inflamación, lo que indica que las células inmunitarias de las pacientes estaban envejeciendo más rápidamente.

Además, se identificaron aumentos en los genes de respuesta al daño del ADN, lo que sugiere que estos tratamientos pueden incrementar el daño celular.


Julienne Bower, otra de las autoras del estudio, afirmó que“los resultados indican un patrón de expresión genética que podría ser fundamental para la recuperación del cáncer y la mejora de la calidad de vida en las sobrevivientes”.

Los investigadores ahora están explorando un nuevo biomarcador que mide la edad biológica de las mujeres y su tasa de envejecimiento.