Estudio revela que la ira en mujeres disminuye significativamente después de la mediana edad


Investigación con más de 500 mujeres muestra mejoría en regulación emocional durante la transición menopáusica, según publicación en Menopause.
Un estudio pionero publicado en Menopause, la revista de The Menopause Society, demostró que los rasgos de ira en mujeres disminuyen progresivamente desde la mediana edad. La investigación, que analizó a más de 500 mujeres entre 35 y 55 años, encontró que tanto la edad cronológica como las etapas reproductivas influyen en esta mejoría emocional, con excepción de la ira reprimida que se mantu estable.
Hormonas y regulación emocional
El estudio midió específicamente temperamento irritable, reacciones de ira y hostilidad, todos con reducción significativa después de la perimenopausia. "Esto sugiere una mayor capacidad de regulación emocional en etapas posteriores", explicaron los autores, según reportó EurekAlert. Los resultados contrastan con investigaciones previas que vinculaban la ira femenina con riesgos cardiovasculares, pero que no habían explorado su evolución durante el climaterio.
La doctora Monica Christmas de The Menopause Society destacó la importancia de estos hallazgos: "Los cambios hormonales en la perimenopausia pueden generar fluctuaciones emocionales intensas. Reconocer y manejar estos síntomas mejora la calidad de vida". El estudio abre nuevas líneas para investigar estrategias de manejo emocional específicas para esta etapa vital.
Impacto en salud integral
Mientras estudios anteriores asociaban altos niveles de ira con mayor grosor arterial y presión elevada, esta investigación propone que la madurez trae mayor equilibrio emocional. Los autores recomiendan ampliar los estudios a contextos cotidianos para optimizar intervenciones clínicas. Los resultados aparecen en el artículo "Anger, aging, and reproductive aging", marcando un hito en la comprensión de la salud mental femenina durante el envejecimiento.