Estudio revela mayor riesgo cardíaco en pacientes con diabetes que usan glipizida

Imagen
José Ferrada 24-07-2025

Investigación de Mass General Brigham con 48.000 pacientes muestra un 13% más de eventos cardiovasculares con este medicamento frente a alternativas, según datos publicados en JAMA Network Open.


Un estudio multicéntrico de Mass General Brigham encontró que la glipizida, el fármaco más recetado para diabetes tipo 2 en EE.UU. dentro de su clase, aumentó un 13% el riesgo cardiovascular comparado con inhibidores de DPP-4. La investigación, publicada en JAMA Network Open, analizó datos de 48.165 pacientes durante cinco años.


Diferencias clave entre medicamentos


Según reportó EurekAlert, Alexander Turchin, endocrinólogo del Brigham and Women's Hospital y autor principal, explicó que "las sulfonilureas como la glipizida son asequibles, pero faltaban datos sobre sus efectos cardíacos a largo plazo". El equipo descubrió que mientras la glipizida mostró mayor asociación con insuficiencia cardíaca y hospitalizaciones, la glimepirida presentó riesgos menores y la gliburida resultados menos concluyentes.


El estudio emuló un ensayo clínico usando registros electrónicos de 10 centros médicos y planes de seguro. Turchin destacó: "Cada medicamento debe evaluarse individualmente, aunque pertenezcan a la misma clase". Los hallazgos subrayan la necesidad de investigar los mecanismos detrás de estos efectos, especialmente porque pacientes diabéticos ya enfrentan mayor riesgo de eventos cardiovasculares.


Con la diabetes tipo 2 afectando a 37 millones de estadounidenses, los resultados podrían influir en decisiones clínicas, aunque los autores enfatizan que se requieren más estudios.