Estudio chileno revela que el queso podría ser clave en la lucha contra la obesidad y recibe reconocimiento internacional

Imagen
José Ferrada 26-12-2024

La investigación, premiada en París, identifica al queso como el único lácteo con efecto protector frente a la obesidad, un problema que afecta al 70% de los chilenos.


Un estudio liderado por el Dr. Samuel Durán, académico de la Universidad San Sebastián, reveló que el consumo de queso podría ser clave para combatir la obesidad. El trabajo, premiado en la Cumbre Mundial de la Lechería en París, fue presentado por Roberto Koch, coautor del estudio y coordinador del programa Gracias a la Leche del Consorcio Lechero.


El queso, un protector frente a la obesidad


La investigación, basada en datos de 2.008 adultos chilenos, identificó al queso como el único lácteo con un efecto protector frente a la obesidad. Otros productos como la leche entera, descremada y el quesillo no mostraron una relación significativa. Según Durán explicó a Radio Bíobio, “el queso está asociado con un mejor peso corporal, actuando como un factor protector frente a la obesidad, aunque no previene el sobrepeso”.


En un país donde el 70% de la población tiene sobrepeso u obesidad, este hallazgo refuerza las recomendaciones alimentarias del Ministerio de Salud, que sugieren incluir tres porciones de lácteos al día. Sin embargo, el consumo promedio actual está por debajo de lo recomendado, incluso en poblaciones vulnerables como niños y adultos mayores.


Además, el estudio destaca que los quesos más consumidos en Chile, como el gauda, el chanco y el mantecoso, son los que presentan los mayores beneficios. Estos resultados buscan cambiar la percepción del queso como un alimento a evitar, posicionándolo como un aliado en una dieta equilibrada y saludable.